Este boletín tiene dos versiones: inglés y español. Para seleccionar el idioma que quieres recibir con tu suscripción, visita los ajustes de tu perfil, busca este boletín en “Subscriptions”, y selecciona la versión que quieres recibir. (Si necesites más ayuda, hay un guía en mi historias destacadas in Instagram, o me puedes contactar directamente.)
Read the English version here.
Hace un par de años hice un curso online con el maestro tintorero Raúl Pontón: Tintorería mexicana. Estes lecciones eran vinculados al territorio mexicano, usando fuentes de color mexicanos: cochinilla para el rojo, índigo para el azul, palo campeche para la violeta, palo brasil para el rosado; y usando recetas y procesos mexicanos, con ingredientes que son fácil de encontrar en México y procesos que caben naturalmente en un estilo de vida tradicional mexicano. Algunos de estas recetas fueron imposibles de reproducir en mi departamento en Chile: no tengo acceso fácil a ingredientes como lejía, y no tengo el espacio para fermentar una cuba de índigo por varias semanas. Pero aprender de estos métodos me ayudó a entender como las tradiciones de color vienen de un lugar específico, una cultura específica. Puedo aprender sobre la tintorería mexicana pero no puedo practicarlo sin estar en México. En mi estilo de vida urbana en Viña del Mar o en Ohio, tengo que encontrar otros métodos.
El índigo, la cochinilla y el palo campeche son ingredientes mexicanas que tienen historias y tradiciones del teñido internacionales por el colonialismo, y hoy en día se usan en todo el mundo. Yo también ocupo estas materiales para teñir, normalmente importados (con la excepción, a veces, de índigo). Simplemente no hay muchas plantas que dan fuentes duraderos de rojo, azul o violeta. Pero el amarillo es diferente. No tengo acesso a los amarillos de la tintorería mexicana como pericón o cuscuta, pero no importa: el amarillo se encuentra en todos lados. El color más común de la naturaleza, en cualquier lugar donde uno se encuentre es probable que hay varias fuentes de amarillo. Desde amarillo limón hasta el amarillo sol y el dorado y el amarillo tierra, desde el amarillo fuerte y duradero hasta el pálido y fugitivo, si metes una planta en agua y aplicas un poco de calor, es probable que salga un amarillo.
Este puede dar la sensación que el amarillo no es ten especial, pero a mi me gusta saber que, no importa en que parte del mundo estoy, puedo encontrar el amarillo único de cualquier lugar.









Algunos amarillos, como oxalis y granada, son lo suficiente abundante para ser una parte fundamental de mi teñido, mientras otros son más para experimentar, registrar las plantas de un viaje, recuerdos de color.
Oxalis y granada son los amarillo que más ocupo en mi práctica de teñido en Chile, mientras gualda del jardín y vara de oro recolectada son mis favoritos en Ohio, aunque ocupo varias fuentes de amarillo en mi teñido dependiendo en la estación y el tono de amarillo que quiero obtener. La cáscara de cebolla siempre es una buena opción.




Voy a terminar este post de apreciación de color con una canción como siempre. Intento no usar canciones tan obvios (por ejemplo que tengan el nombre del color en el título), así que esta es una obra que asocio con el color amarillo por su brillo y la clave, mi mayor, que yo imagino como una clave amarilla.
News
Después de comprometerme a hacer tiempo para teñir mientras cuido a mi bebé y trabajo y trato de cocinar y hacer aseo, en el último mes no hice casi nada de teñir. No importa, disfruté del tiempo con mi bebé, quien está aprendiendo a gatear a probando comida sólida. En los últimos días volví a trabajar en los pañuelos de seda y estoy desarrollando los colores y diseños. Este boletín es la mejor manera de saber de las actualidades que vienen (aunque el progreso es lento), y también subiré fotos a Instagram.